Cuando empezamos un nuevo deporte no solemos ser conscientes de cuánto acabará influyendo en nuestras vidas. Ahora es el momento de mirar atrás y hacer una retrospectiva de mi primer año de tiro con arco.
Descubrimiento#
En septiembre de 2023, tras haber descubierto la Compañía Heracles de Villeurbanne (Compagnie Héraclès de Villeurbanne) en la bienal de las asociaciones de la misma ciudad, decido explorar este deporte durante una de las jornadas de puertas abiertas que proponen.
Unos días después, acudo al campo de tiro de la compañía: ¡un terreno de petanca! ¿Por qué no? Se trata de una nave industrial convertida en varias pistas de petanca para el Club Asvel de la ciudad y con quien la compañía de tiro con arco pudo negociar para compatibilizar los horarios y de este modo compartir el espacio.
Así pues, me encuentro en un curso de iniciación con otros novatos como yo y frentre a nosotros, el entrenador de la compañía de arqueros. Aunque no se trata de mi primera vez, ya que había hecho un curso de un par de horas años antes. En esta ocasión, puesto que se me da la oportunidad, decido inscribirme en el acto tras acabar este primer ensayo. Me encuentro entonces yendo todos los jueves por la tarde a aprender el arte de disparar flechas contra un muro de paja.
Primer año: temporada 2023-2024#
Temporada en sala#
Durante los primeros meses, mi progresión es bastante estándar respecto al resto de arqueros principiantes. Paso mi primera flecha de progresión, la blanca, tras el primer mes y con una puntuación muy ajustada: 282 puntos de 360 a 10 metros de distancia en una diana de 80cm, siendo necesarios como mínimo 280 puntos. En este momento, aún tiramos en modo barebow, lo cual se me da bastante mal. Pero todo cambia cuando empezamos a usar la mira para apuntar.
Las distancias de tiro van aumentando, así como mi progresión. Consego destacar en enero, durante una competición inter-clubs, mi primera competición. Está organizada para principiantes por el club de Vienne. No se usan los estándares de las competiciones oficiales, pero es una buena oportunidad para meterse en el ambiente de los concursos de tiro, perder el miedo y aprender las bases. Aún no siendo oficial, me llena de orgullo el haber terminado primero y llevarme a casa mi primera medalla.
Paso mi siguiente flecha de progresión, la negra, a 15 metros, el 2 de enero. En esta ocasión me va bmucho mejor, obteniendo una puntuación de 339 sobre 360.
Temporada en exterior#
Hacia finales de marzo la temporada en sala termina para dar paso a la temporada en exterior. No solo las distancias de tiro aumentan, sino que en exterior también hay que enfrentarse a los elementos: lluvia, viento, frío, calor, etc. Las condiciones son variables y los resultados también.
Es en este momento cuando decido comprar mi propio arco: un kit de iniciación que contiene, entre otras cosas, una empuñadura Hoyt Xact, palas de 30 libras Kinetic Honoric, mira Arc Systeme y flechas de carbono con un spine de 500.
Con este nuevo arco, logro mis dos siguientes flechas de progresión con una puntuación respetable. El 27 de abril, a una distancia de 20 metros, obtengo mi flecha azul con una puntuación de 338. Poco más de un mes más tarde, es el turno de la flecha roja a una distancia de 25 metros y una puntuación de 320.
Viendo mi progresión, el entrenador me invita al grupo de entrenamiento de perfeccionamiento de los miércoles, normalmente reservado a los arqueros a partir del segundo año. Dejo mis compañeros del grupo de principiantes y me lanzo a nuevas distancias.
Empiezo a entrenar a 50 metros en diana de 122cm, lo cual ya me habilita para las competiciones en exterior a distancia nacional. Y eso hago: el 8 de junio de 2024 participo en mi primera competición oficial. Está organizada por mi club, en Villeurbanne, y tiro a distancia nacional (50m) en categoria Senior 2 Hombre con arco clásico (S2HCL). No voy a decir que haya arrasado, pero consigo una puntuación honorable de 537 puntos sobre 720 que me vale el 10º puesto de 13 participantes en la misma categoría. El no haber quedado último ya lo considero un éxito.
Tras esto, el entrenador me hace probar el tiro a 70 metros, la distancia denominada internacional ya que es aquella aplicada a las competiciones internacionales, entre ellas los Juegos Olímpicos. Lo consigo, pero no sin ciertas dificultades, puesto que mi arco no tiene suficiente potencia y me veo obligado a acercar la mira al máxima. Además, la postura es menos cómoda ya que tengo que forzar un ángulo más elevado con el brazo.
Puesto que me apaño y que el equipo del club en la categoría Division Regional de Honor va corta de arqueros, me invitan a participar con ellos en la final regional que tendrá lugar a finales de junio. Esto sólo me dejaba dos semanas para entrenar. No, apenas una semana, ya que habría de marchar de viaje a los Pirineos justo antes de la competición.
Así que, con tan sólo dos entrenamientos a 70 metros, me embarco en mi segunda competición. En esta ocasión a distancia internacional de 70 metros.
Resultado sin sorpresa: 436 puntos de 720, último de mi categoría. Aún así, participo en todos los duelos de equipos, de los cuales solo ganamos uno. No recuerdo la posición final exacta, pero creo que acabamos los penúltimos a antepenúltimos. De todos modos, poco importa. No hay nada en juego y el equipo había llegado a la final tras la repesca.
Eso sí, la experiencia que he adquirido es enorme. Ya no sólo por la competición a esa distancia, sino porque ha sido mi primera competición en equipo.
Fin de las competiciones para mi durante esta temporada, pero continúo los entrenamientos por mi cuenta durante el verano. Diane y Olivier siguen organizando los pases de flechas de progresión durante este periodo y el 5 de agosto logro mi última flecha de color: la amarilla, a una distancia de 30 metros con una puntuación de 321 sobre 360.
Resumen temporada 2023-2024#
Flechas de progresión#
Las flechas de progresión permiten hacer un seguimiento de la evolución del arquero durante los primeros años de entrenamiento.
Las flechas representan los colores de la diana, del exterior al interior: blanca, negra, azul, roja y amarilla. Una vez conseguidas estas cinco primeras flechas, se puede tirar para conseguir las de bronce, plata y oro.
En todos los casos, el arquero tira 6 tandas de 6 flechas para un total de 36 flechas y un máximo de 360 puntos posibles.
Durante mi primer año sólo he tenido la ocasión de optar a las flechas de progresión en cinco ocasiones y en todas ellas he logrado la flecha en liza.
Fecha | Flecha | Distancia | Diana | Puntuación |
---|---|---|---|---|
10/10/2023 | Blanca | 10m | 80cm | 282 |
15/02/2024 | Negra | 15m | 80cm | 339 |
27/04/2024 | Azul | 20m | 80cm | 338 |
01/06/2024 | Roja | 25m | 80cm | 320 |
02/08/2024 | Amarilla | 30m | 80cm | 321 |